
El cronograma de actividades indica, que durante el día se realizarán el reconociento de los tramos de competencia, verificaciones técnicas y las pruebas oficiales. Por la noche desde las 20:30 hs. la largada promocional.
Para esta competencia, estan inscriptas 62 tripulaciones, entre ellas se destacan los retornos de Pancho Gorostiaga (Mitsubishi EVO X) y Orlando Penner (Mitsubishi EVO IX).
También en las distintas categorías, se asegura un buen espectáculo, ya que las mismas cuentan con muy buenos pilotos y autos bien preparados.
Resumen de autos por Categoría
- N2: 15
- N3: 5
- N4: 16
- N4L: 5
- A6: 11
- A7: 9
- A8: 1
El Parque de Reparaciones estara ubicado a orillas del Arroyo Tapiracuai, cerca del centro de la ciudad.

La Ciudad Anfitriona
San Estanislao o Santaní, esta situada en el Departamento de San Pedro, distante a 151 km al noreste de Asunción, por la Ruta Nº III “Elizardo Aquino”.
En la ciudad se encuentran monumentos históricos como el Cuartel de López, en el que hoy funciona el Museo Histórico Militar que, en sus inicios, fue un colegio Jesuíta. El mismo establecimiento pasó a ser más tarde, el cuartel general del Mcal. Francisco Solano López durante la Guerra de la Triple Alianza. En cuanto a la iglesia de la ciudad es de estilo barroco.
Esta zona del país es propicia para el turismo rural. En las cercanías de Santaní existen algunos sitios con infraestructura adecuada para las actividades propias del turismo rural.
Es una ciudad enigmática, dicen los pobladores que la persona que se sumerja en el Arroyo Tapiracuái quedará hechizada y siempre tendrá ganas de volver a Santaní.
La ciudad cuenta con numerosos espacios verdes y recreativos.
Son algunas de sus hermosas plazas:
*Plaza Héroes Santanianos.
*Plaza Libertad ubicada en el microcentro de la ciudad.
*Plaza Mcal. Francisco Solano López.
*Plaza Gral. Bernardino Caballero, actualmente conocida como Plaza de Armas.
*Plaza Coronel Vicente Mongelos, conocida como Placita Mongelos. "Lugar donde el Mariscal Francisco Solano López había ordenado la ejecución del Coronel Vicente Mongelós.
Para esta competencia, estan inscriptas 62 tripulaciones, entre ellas se destacan los retornos de Pancho Gorostiaga (Mitsubishi EVO X) y Orlando Penner (Mitsubishi EVO IX).
También en las distintas categorías, se asegura un buen espectáculo, ya que las mismas cuentan con muy buenos pilotos y autos bien preparados.
Resumen de autos por Categoría
- N2: 15
- N3: 5
- N4: 16
- N4L: 5
- A6: 11
- A7: 9
- A8: 1
El Parque de Reparaciones estara ubicado a orillas del Arroyo Tapiracuai, cerca del centro de la ciudad.

La Ciudad Anfitriona
San Estanislao o Santaní, esta situada en el Departamento de San Pedro, distante a 151 km al noreste de Asunción, por la Ruta Nº III “Elizardo Aquino”.
En la ciudad se encuentran monumentos históricos como el Cuartel de López, en el que hoy funciona el Museo Histórico Militar que, en sus inicios, fue un colegio Jesuíta. El mismo establecimiento pasó a ser más tarde, el cuartel general del Mcal. Francisco Solano López durante la Guerra de la Triple Alianza. En cuanto a la iglesia de la ciudad es de estilo barroco.
Esta zona del país es propicia para el turismo rural. En las cercanías de Santaní existen algunos sitios con infraestructura adecuada para las actividades propias del turismo rural.

Es una ciudad enigmática, dicen los pobladores que la persona que se sumerja en el Arroyo Tapiracuái quedará hechizada y siempre tendrá ganas de volver a Santaní.
La ciudad cuenta con numerosos espacios verdes y recreativos.
Son algunas de sus hermosas plazas:
*Plaza Héroes Santanianos.
*Plaza Libertad ubicada en el microcentro de la ciudad.
*Plaza Mcal. Francisco Solano López.
*Plaza Gral. Bernardino Caballero, actualmente conocida como Plaza de Armas.
*Plaza Coronel Vicente Mongelos, conocida como Placita Mongelos. "Lugar donde el Mariscal Francisco Solano López había ordenado la ejecución del Coronel Vicente Mongelós.