El profeta Klassen

El piloto menó se benefició el lunes del abandonó del líder provisional Miki Zaldívar y a partir de allí hilvanó su estrategia de carrera para alcanzar su primer triunfo en la prueba más exigente de nuestro país, que en esta ocasión se extendió sobre más de 1.600 kilómetros, distribuida en 3 exigentes etapas, teniendo como epicentro Mariscal Estigarribia.
Klassen, quien desde hace años viene buscando una alegría de esta naturaleza,

El año pasado se hizo de este Subaru, que lo trajo al país en su momento Gustavo Saba, con el cual realizó un carrerón, donde estando en franca lucha por el primer lugar tuvo que abandonar.
La desazón fue tan grande, que Thomy pensó en otra máquina para esta edición de la prueba chaqueña, pero finalmente resolvió jugarse con este auto y por suerte para sus intereses si se dio en esta ocasión.
Klassen, de hecho se preparó muy especialmente para este evento, contando a su favor con el conocimiento del suelo chaqueño, el hábito de manejar en tal difícil y complicado terreno.
Además, cuenta con un auténtico regimiento de auxilios, que prácticamente estuvo diseminado por todos los caminos por donde se desarrolló esta nueva fecha del Nacional de rally.
Esta nueva edición de la prueba madre del automovilismo paraguayo marcó el renacer de la competencia luego del polémico caso vivido el año precedente cuando el ministro de Emergencia Nacional, Camilo Soares, quiso empañar la misma buscando su ascendencia personal.
Fue impresionante la cantidad de aficionados que pobló cada rincón de las picadas, así como Mariscal Estigarribia, que recobró su vitalidad con la presencia masiva, inclusive de familias enteras, para vivir una inolvidable fiesta tuerca.
La carrera comenzó en un día no habitual, el domingo, con la presencia de más de 70 máquinas y solo pudieron llegar a la meta un poco más de 30 tripulaciones, tras sortear los sinuosos y polvorientos caminos, a más de un calor sofocante primero y luego un frío, que hizo tiritar a más de uno.
Fuente : Diario La Nación - Paraguay
28/09/09
Culmina la 2da. Etapa con nuevos punteros.Tomas Klassen y Carlos Filippi, a bordo del Subaru Impreza WRX, terminaron la 2da. etapa en la 1ra. posición tras llegar a la rampa ubicada en la ciudad de Mcal. Estigarribia. En segunda posición se encuentra José Orrego y Amado Ortiz y terceros estan Gustavo Saba y Peki Nunes, ambos con Subaru Impreza.

Fotos : Diario ABC Color
Miki devora al Chaco
28/09/09. El menonita Thomas Klassen navega plácido en casa y es el escolta en la A8 y la general, mientras que Itor Galeano abandonó la carrera tras un vuelco.


El menonita Thomas Klassen igualmente tuvo una destacada gestión a bordo del Subaru Impreza, al quedarse con la victoria en 4 PEs, para ser el escolta de la general y la A8. Mientras que otro de los favoritos, Gustavo Saba tuvo un rendimiento alto, pero rompió neumáticos primero y después la suspensión del Subaru, lo que le retrasó bastante. Otro aspirante a la victoria, Víctor Galeano, tumbó en la prueba especial 10 y tuvo que desertar cortando su sueño de éxito en el Chaco.
Mientras que el mundialista y vencedor de una edición de esta competencia, Alejandro Galanti (Toyota Corolla Súper 2000), ganó su clase, la N 4 y quedó cuarto en la general.
Más de 60 máquinas comenzaron ayer la etapa, y con importantes bajas, hoy pelearán por la victoria en la segunda etapa sobre 435 kilómetros de recorrido.
Fuente: Diario La Nación - Paraguay
El Chaco ya espera a los autos para un nuevo desafío

Los autos tendrán un recorrido obligatorio por las calles Mcal. López, República Argentina, Aviadores del Chaco y Madame Lynch hasta Primer Presidente, en donde quedarán nuevamente liberados para su traslado hasta el Hotel del Toruring ubicado en el Cruce Filaldelfia.
SE Circuito León, Primera, Segunda y Tercera etapa
La actividad en la Región Occidental del País, comenzará mañana a partir de las 12:00 hs., con la disputa de la Super Especial en el Circuito León, en donde se realizarán las dos primeras PE.
En tanto que la primera etapa se correrá el domingo 27 de setiembre; el lunes la segunda y el martes 29 la tercera, totalizando un recorrido de 2000 kilómetros aproximadamente, entre pruebas especiales y enlaces.
21/09/09
Miki, el hombre en punta

El brillante ganador de la ronda clasificatoria del XXXVI Transchaco Rally fue la pareja Miki Zaldivar, navegado por el experimentado y varias veces triunfador de la prueba chaqueña, Hans Thiede, al mando del poderoso Mitsubishi Evolution IX.
La jornada resultó espectacular en el circuito doble del autódromo Aratirí, que estuvo colmado por más de 10 mil personas. De esta manera, la dupla Zaldivar-Thiede, que se impuso por tan solo 17 centésimas, partirá primero rumbo al Chaco este viernes, día que se tendrá la partida simbólica desde la sede del Shopping Mariscal López.
La puja fue infartante con Víctor Galeano, quien le tuvo en la butaca derecha de Diego Fabiani (Mitsubishi Evolution IX), quienes ganaron la primera vuelta, pero Zaldivar aceleró a fondo en la segunda y desplazó a la segunda plaza a “Itor”. Mientras que uno de los grandes favoritos, Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, terminaron en el octavo lugar con el Toyota Corolla Súper 2000, un auto que otorga muchas ventajas frente a los Mitsubishi, al no contar con turbo y al abrir más la brida los Mitsu también ganan más potencia, unos 70 caballos de fuerza más a favor de los EVO IX.
En tanto que el mejor tracción simple fue el paranaense Dick Ferreira junto a Sidiney Boering con Fiat Pallio, quienes culminaron 24 en la general. Algunos pilotos de los cuales se esperaba más en esta clasificación, tuvieron problemas tal es el caso de Tiago Weiler, quien en la primera ronda tuvo problemas de embrague y fue impresionante el olor a aceite que despidió su auto, no obstante, pudo lograr un tiempo para estar entre los 30 primeros.
Otro que no estaba iluminado fue Humberto Domínguez, quien en la primera pasada se fue de largo en un tramo y en el segundo se llevó por delante un tambor, situaciones que le hicieron perder tiempos valiosos. El mismo Alejandro Galanti penó con los problemas eléctricos del Corolla Súper 2000, aunque se quedó con la tercera plaza. Otro que se perfilaba bien ayer fue Carlos Cortázar, pero también se fue de largo en una curva y perdió segundos vítales.
Con relación a la prueba en sí, la misma desarrolló con total normalidad y sin incidentes mayores, a pesar de que en una parte del circuito hubo unos pozos en forma seguida, lo que originó aparatosos saltos de los autos, sin consecuencias mayores.
Otro hecho inquietante fue la movida de los aficionados dentro del circuito, poniendo en riesgo sus propias vidas y la de las tripulaciones, pero gracias a Dios, tampoco ocurrió nada que lamentar.
Fuente : Diario La Nación - Paraguay
La jornada resultó espectacular en el circuito doble del autódromo Aratirí, que estuvo colmado por más de 10 mil personas. De esta manera, la dupla Zaldivar-Thiede, que se impuso por tan solo 17 centésimas, partirá primero rumbo al Chaco este viernes, día que se tendrá la partida simbólica desde la sede del Shopping Mariscal López.
La puja fue infartante con Víctor Galeano, quien le tuvo en la butaca derecha de Diego Fabiani (Mitsubishi Evolution IX), quienes ganaron la primera vuelta, pero Zaldivar aceleró a fondo en la segunda y desplazó a la segunda plaza a “Itor”. Mientras que uno de los grandes favoritos, Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, terminaron en el octavo lugar con el Toyota Corolla Súper 2000, un auto que otorga muchas ventajas frente a los Mitsubishi, al no contar con turbo y al abrir más la brida los Mitsu también ganan más potencia, unos 70 caballos de fuerza más a favor de los EVO IX.
En tanto que el mejor tracción simple fue el paranaense Dick Ferreira junto a Sidiney Boering con Fiat Pallio, quienes culminaron 24 en la general. Algunos pilotos de los cuales se esperaba más en esta clasificación, tuvieron problemas tal es el caso de Tiago Weiler, quien en la primera ronda tuvo problemas de embrague y fue impresionante el olor a aceite que despidió su auto, no obstante, pudo lograr un tiempo para estar entre los 30 primeros.
Otro que no estaba iluminado fue Humberto Domínguez, quien en la primera pasada se fue de largo en un tramo y en el segundo se llevó por delante un tambor, situaciones que le hicieron perder tiempos valiosos. El mismo Alejandro Galanti penó con los problemas eléctricos del Corolla Súper 2000, aunque se quedó con la tercera plaza. Otro que se perfilaba bien ayer fue Carlos Cortázar, pero también se fue de largo en una curva y perdió segundos vítales.
Con relación a la prueba en sí, la misma desarrolló con total normalidad y sin incidentes mayores, a pesar de que en una parte del circuito hubo unos pozos en forma seguida, lo que originó aparatosos saltos de los autos, sin consecuencias mayores.
Otro hecho inquietante fue la movida de los aficionados dentro del circuito, poniendo en riesgo sus propias vidas y la de las tripulaciones, pero gracias a Dios, tampoco ocurrió nada que lamentar.
Fuente : Diario La Nación - Paraguay